¿Hacia dónde va la industria de leasing en el mundo? Lecciones para Colombia
- A nivel internacional, las empresas que buscan aumentar su productividad mediante la adquisición de activos, sin incurrir en mayores desembolsos de capital, utilizan el leasing más que cualquier otro producto financiero. En Colombia este producto es el segundo mecanismo de financiación y ocupa la cuarta posición en el ranking de
productos de todo el sector financiero. - El leasing se configura como un producto financiero a la medida de cada cliente, pues la estructuración de los planes de pago le permite ajustarse a las necesidades de cada empresa al contar con periodos de anticipos y modalidades de amortización (gradientes) que se adecuan al modelo financiero y a los flujos de caja de cada
compañía. Además, en el análisis de riesgo de estas operaciones, generalmente las entidades financieras tienen en cuenta el nivel de riesgo del cliente y del activo, por lo que, al ser menor, la entidad puede ofrecer menores tasas de interés e incluso un mayor apalancamiento sobre el activo de capital. - La industria de leasing en los países europeos y en Estados Unidos se ha concentrado en la financiación de equipos industriales y vehículos, especialmente en equipos de comunicación, computadores, equipos médicos y vehículos de carga. Incluso, en estos países las compañías financiadoras de activos han buscado perfilar
el portafolio de productos y su estructuración misma de la forma más flexible posible. Esto permite abordar rápida y eficazmente las necesidades, tanto de sus clientes como de los proveedores de los activos, cuya base está en los modelos de economía circular y medioambientalmente sostenibles. - En Colombia, el leasing aún no es percibido completamente como un aliado estratégico de las empresas públicas y privadas en la financiación de sus activos y no ha alcanzado su nivel de crecimiento potencial. Por eso, Asobancaria ha adelantado proyectos con el fin de aumentar el conocimiento de diferentes actores respecto a la
naturaleza, calidades y beneficios del leasing. Además, es necesario un marco regulatorio más claro y flexible en esta materia, de manera que genere seguridad y tranquilidad en todos los frentes y fases clave de estas operaciones.