En respuesta al auge del narcotráfico en la década de 1980, el G7 promovió la creación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Este organismo estableció un conjunto de 40 Recomendaciones con el fin de que los países adopten medidas eficaces para combatir el lavado de activos y la financiación…
Gracias al crédito, las empresas pueden dotarse de capital y trabajo, innovar, mejorar su infraestructura y aumentar su productividad, lo que a su vez contribuye al crecimiento de la economía en su conjunto. Además de su papel en la inversión y el desarrollo, el crédito cumple una función fundamental en…
En septiembre de 2024, el sector privado y el Gobierno nacional suscribieron el Pacto por el Crédito, con el objetivo de movilizar $55 billones adicionales en financiamiento hacia sectores estratégicos, incluyendo $8,2 billones dirigidos a la economía popular (EP). Este esfuerzo busca ampliar el acceso al crédito y fortalecer el desarrollo…
Los mercados de carbono juegan un papel vital al permitir que las industrias con desafíos significativos para reducir completamente sus emisiones puedan compensarlas gracias a que existen agentes que logran emisiones netas negativas. Existen actualmente 36 sistemas de comercio de emisiones (SCE) operativos en el mundo, 14 en fases…
El crédito anticipa consumo, financia proyectos y sueños, y suaviza contingencias. Es por esto por lo que hablar de crédito es hablar de felicidad. Hablar de inclusión financiera, hablar de transformación digital, hablar de todos y cada uno de los temas del CAMP es hablar de felicidad. Este es un…
El balance negativo del Gobierno Nacional Central (GNC) se ubicó en 6,8% del PIB en 2024, como habían advertido el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) y diversos analistas, una cifra que se configuró como una de las más altas de nuestra historia y que, a su vez, superó…
El funcionamiento de la IA se basa en el procesamiento de gran cantidad de datos, dentro de los que se pueden encontrar datos personales, los cuales, por cuenta de su especial protección constitucional, deben ser tratados de manera ética, responsable y trasparente para proteger los derechos de los titulares. La…
2025 ha tenido un inicio marcado por la incertidumbre y por la materialización de eventos sinprecedentes. En solo 44 días, se han producido noticias de alto impacto global engeopolítica, tecnología y economía, como el lanzamiento de DeepSeek en China, queprovocó la mayor caída en la historia de Wall Street; o…
La vivienda usada se consolida como una inversión estable y rentable, ofreciendo flexibilidad en ubicación, acceso inmediato y menores retrasos en la entrega. A pesar de la reducción en los desembolsos desde 2021, la vivienda usada sigue representando más del 30% del mercado hipotecario gracias a su accesibilidad y atractivo…
El retador panorama económico llevó a que, desde junio de 2023, la cartera comercial presentara contracciones anuales que llegaron a bordear 6,4 % en diciembre del mismo año, una cifra incluso superior a la observada en el año 2000, marcado por la crisis económica. En contraste, durante 2024 esta cartera…
La Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) son pilares fundamentales para impulsar eldesarrollo sostenible y el desempeño financiero en el sector bancario, al mismo tiempo quemejoran la experiencia del cliente. Estudios demuestran que las empresas con equiposdiversos no solo superan financieramente a sus competidores en un 35%, sino que tambiéntoman mejores…
Los criterios ASG han cobrado un protagonismo significativo en el ámbito financiero y empresarial, reflejando una creciente preocupación por los efectos derivados del cambio climático, la desigualdad social y la transparencia corporativa. Los riesgos ambientales impactan en el perfil crediticio de empresas y hogares al comprometer su capacidad de pago,…
En 2024, las condiciones macroeconómicas mostraron una mejoría que favoreció a la recuperación de los indicadores financieros. En efecto, a corte de octubre, se registró una expansión de la actividad económica de 1,8%, mientras que la inflación se ubicó al cierre de año en 5,2%. Las menores presiones inflacionarias permitieron…
Los LLM son una de las mayores disrupciones tecnológicas en el mundo de la IA, habilitando la automatización del análisis complejo. Desde la detección proactiva de fraudes, pasando por la evaluación crediticia hasta la generación automatizada de reportes financieros y análisis regulatorio, los LLM pueden redefinir la eficiencia operativa de…