El uso del efectivo como principal medio de pago obstaculiza la lucha contra la corrupción. La alta complejidad para poder hacer trazabilidad de los pagos en efectivo facilita la operación de quienes actúan al margen de la ley. No obstante, las nuevas posibilidades tecnológicas permiten que los pagos se realicen de manera digital, con plena trazabilidad entre la fuente y el receptor, lo cual potencia el control fiscal en la lucha contra la corrupción, la evasión y las actividades ilegales en general.
• Las denominadas Cuentas Maestras son productos abiertos en los bancos que tienen dos características fundamentales: i) solo son permitidas para transferencias electrónicas para la realización de pagos y ii) los beneficiarios de los giros deben estar preinscritos ante la entidad bancaria. De esta manera, el Gobierno y los entes de control reciben de parte de los bancos reportes periódicos de los movimientos que se realizan sobre estos productos y la identidad de sus actores.
• Las Cuentas Maestras son un claro ejemplo de las estrategias a través de las cuales el Estado puede ser, más allá de los temas regulatorios, un impulsor directo de la digitalización de pagos, potencializando beneficios, no solo en materia de control y fiscalización, sino en materia económica y social.
• El desarrollo y la apropiación de las Cuentas Maestras cumplen un rol protagónico dentro del marco de estratégicas para la reducción del sobreuso del efectivo. Sin embargo, si bien configura un avance notable poder incorporar este tipo de parámetros dentro de la política pública, existen varios desafíos por superar para aprovechar a plenitud los potenciales de las Cuentas Maestras y la digitalización de pagos.
• Asobancaria aplaude este tipo de iniciativas y considera de la mayor importancia seguir trabajando en estrategias que ayuden a la inclusión financiera, a la digitalización de pagos y, de esta manera, a los procesos de supervisión y control que deben ejercer las entidades estatales. Avanzar en este propósito no solo garantizará una mayor eficiencia en la gestión de la administración pública sino que contribuirá a modernizar el ecosistema de pagos.