Mes: noviembre 2016

COMUNICADO DE PRENSA

Bogotá D.C., 15 de noviembre de 2016 “Retos de la gestión de riesgos en la coyuntura regional y en la adopción de estándares internacionales” Este año ha sido uno de los más complejos de las últimas décadas, como consecuencia de los diferentes choques macroeconómicos que han golpeado a la economía…
Leer más

Archivo para cargar pagos

“Cada empresa pagadora genera el archivo con la información de los pagos a realizar para ser remitido a las entidades financieras, según la periodicidad, medios de transmisión y seguridades previamente acordadas. Las entidades financieras envían a cada empresa un archivo consolidado con todos los pagos procesados y no procesados de…
Leer más

Especificaciones técnicas para reportar la información del recaudo en el sector financiero Colombiano

“Este documento presenta las especificaciones técnicas para el reporte de la información del recaudo, independientemente del canal utilizado por el cliente (ventanilla en oficina, audiorespuesta, cajero automático, punto de pago, débito automático, domiciliación, Internet, banca móvil, CNB, etc.), las cuales son el resultado de un trabajo conjunto que fue informado,…
Leer más

Hacia la formalización del ahorro

Fuente: LA REPÚBLICA Transcurre uno de los años más complejos en materia económica y los urgentes ajustes en materia fiscal y de competitividad, sobre los cuales gravita aún un amplio grado de incertidumbre, invitan por supuesto a la reflexión sobre la importancia de la dinamización de ahorro y el fortalecimiento…
Leer más

Edición 1067| Hacia la formalización del ahorro

• En medio de la coyuntura económica actual, el anhelado proceso de re-composición productiva, tan necesario para encaminar el crecimiento económico hacia sus potenciales, no ha sido inmediato. Existen, sin embargo, varias medidas que pueden reducir el periodo de transición: i)aumentar la provisión de bienes públicos encaminados a mejorar la…
Leer más

Fortaleciendo vínculos

Fuente: LA REPÚBLICA A lo largo de las últimas décadas, el sector financiero se ha consolidado como una de las actividades con mayor generación de valor agregado en Colombia, siendo un actor fundamental en el apalancamiento de la inversión, de la adquisición de vivienda de millones de colombianos y de…
Leer más

COMUNICADO DE PRENSA

Bogotá; D.C. 26 de octubre de 2016 Combatir el crimen informático, un compromiso de la banca Según la última encuesta sobre el Estado Global de Seguridad de la Información publicada por Price Water House Cooper, durante el 2015 se registraron 38% más incidentes de seguridad detectados que en el 2014.…
Leer más